¿Qué es el desbarbado? Definición, procesos y Herramientas | HEULE - Heule Werkzeug AG
Agujero con virutas

Significado del desbarbado: ¿Qué se entiende por el término desbarbado?

En la fabricación por arranque de viruta se producen rebabas. Estas influyen en la calidad y seguridad de las piezas. A nadie le gusta ocuparse de este mal, pero la eliminación de las rebabas es una tarea necesaria. En esta página descubrirá por qué el desbarbado es necesario en la fabricación, qué procedimientos se utilizan y cuáles son sus ventajas y desventajas.

Lo más importante de un vistazo

  • El desbarbado de piezas de metal es un paso de proceso desafiante pero indispensable en la producción. Si no se desbarba, la calidad y la función de la pieza se ven afectadas.
  • Las rebabas se producen como subproducto en la fabricación por arranque de viruta. Las rebabas más difíciles de eliminar se encuentran en los lados interiores o posteriores de las piezas.
  • Para el desbarbado existen diferentes métodos y procedimientos, que se seleccionan según los materiales y los requisitos del resultado.

Desbarbado: Definición y significado

El desbarbado juega un papel decisivo en muchas industrias, entre ellas la metalúrgica, la maderera y la del plástico. Este informe se centra en las industrias de fabricación de metales como la automotriz, la aeroespacial o también la neumática.

 

Pero, ¿qué es exactamente el desbarbado? Al desbarbar se eliminan astillas, deshilachados o virutas, las llamadas rebabas, del borde afilado o de la superficie de la pieza. Esto tiene consecuencias no solo en el aspecto de la pieza, sino sobre todo en su funcionalidad y seguridad. Dependiendo del material del componente se necesitan diferentes procedimientos.

 

¿Cómo se forma una rebaba? Este aspecto lo analizaremos en la siguiente sección.

Formación de rebabas

Rebaba en el borde de un agujero

Durante la fabricación de piezas (taladrado, fresado, torneado) las rebabas son un efecto secundario inevitable. Mediante el mecanizado de las piezas se produce un desplazamiento de material, cuyo resultado son las rebabas.

Diferentes factores influyen en el tamaño y la naturaleza de la rebaba. Entre ellos se encuentran el tipo de mecanizado (por ejemplo, velocidades de avance demasiado altas), el estado de la herramienta utilizada (por ejemplo, cuchilla desafilada), ajustes incorrectos de la máquina y el material de la pieza. Existen posibilidades para evitar o reducir la formación de rebabas. Entre ellas se encuentran las herramientas de alta calidad.

 

Existen numerosas razones por las que la rebaba debe eliminarse del componente. Estas las analizaremos en la siguiente sección.

Razones importantes para el desbarbado

Si no se eliminan las rebabas, la funcionalidad de la pieza puede verse limitada o pueden surgir problemas en el procesamiento posterior. Es posible que la pieza ya no encaje con los demás componentes o que se reduzca la eficiencia del producto terminado.

 

Además, la rebaba representa un riesgo para la seguridad o un riesgo de lesión para el empleado. Si las rebabas no se eliminan correctamente, los bordes afilados pueden causar cortes al usuario. Para minimizar el riesgo de lesiones, es esencial desbarbar correctamente los bordes afilados.

 

En tercer lugar, mencionamos la estética del componente, que se ve afectada.

 

Ahora que hemos entendido las razones, veamos los diferentes métodos para desbarbar.

Métodos de desbarbado

Para el desbarbado de metales existen diferentes procedimientos y métodos, que se utilizan según la situación y los requisitos. Primero se debe elegir entre la eliminación de rebabas en bordes exteriores, taladros o superficies. Para cada desviación de forma existen procesos propios, por ejemplo, interpolación, vibroacabado o taladrado escalonado.

 

Entre los procedimientos de desbarbado para taladros se encuentran:

 

  • Desbarbado manual
  • Desbarbado mecánico
  • Desbarbado térmico (TEM)
  • Desbarbado electroquímico (ECM)
  • Desbarbado por chorro de agua a alta presión
  • Chorreado con granulados
  • Desbarbado con cepillo

 

A continuación, analizaremos estos métodos con más detalle.

 

 

Desbarbado manual

El desbarbado manual es el método más común para eliminar rebabas. Se realiza en una operación manual y se utiliza especialmente en piezas individuales o series pequeñas. El operario de las herramientas de desbarbado necesita un alto grado de concentración y habilidad manual. Es un método simple y flexible para lotes pequeños y bajos requisitos de calidad, pero también presenta algunas desventajas:

 

  • El desbarbado manual consume mucho tiempo
  • Altos costos en series grandes
  • Desviaciones de calidad, resultados de trabajo irregulares
  • Alto riesgo de lesiones para el operario
Composición de la herramienta COFA

Desbarbado mecánico

Cuando se habla de desbarbado mecánico, las piezas metálicas se terminan directamente en un centro de mecanizado máquina CNC con la ayuda de herramientas de desbarbado por ejemplo, avellanadores posteriores, brocas escalonadas. Las herramientas de desbarbado se almacenan en el cargador de herramientas y se cambian automáticamente. La pieza sale terminada de la máquina después de un tiempo de ciclo solo ligeramente aumentado. Los pasos de mecanizado posteriores, realizados interna o externamente, se eliminan.

 

También es posible el mecanizado posterior de taladros y bordes definidos. Los procedimientos se caracterizan por su repetibilidad y alta seguridad de proceso. El método encuentra sus límites en puntos de difícil acceso en las piezas metálicas.

Desbarbado térmico (TEM)

En el desbarbado térmico (TEM), el material a eliminar se vaporiza por el gran calor causado por una reacción química. El TEM se utiliza especialmente en geometrías complejas, áreas de difícil acceso o en muchos taladros. Los bordes afilados exteriores e interiores se desbarban simultáneamente en el proceso. Se pueden mecanizar casi todos los materiales oxidantes. El resultado son bordes de taladro afilados o ligeramente redondeados. El tamaño de la cámara de desbarbado limita el tamaño o la cantidad de la pieza. Se debe verificar la influencia del calor sobre el material y la geometría del componente.

 

Desbarbado electroquímico (ECM)

En el desbarbado electroquímico (ECM), la eliminación de la rebaba se realiza mediante la disolución anódica del metal. Se utiliza en casi todos los metales, incluso en una pieza endurecida. Dado que se trata de un procedimiento sin contacto con muy baja aportación de calor, no hay desgaste de la herramienta, ni formación de rebabas secundarias, ni carga mecánica. La longitud máxima de la rebaba está limitada a aproximadamente 0.3 mm. La pieza metálica debe limpiarse a fondo antes y después del tratamiento.

 

Desbarbado por chorro de agua a alta presión

En el desbarbado por chorro de agua a alta presión (HDW), se desbarban simultáneamente varios bordes y taladros de difícil acceso. Un chorro de agua se dirige con una presión de hasta 1000 bar de forma selectiva a los puntos del componente a mecanizar. Se debe verificar si por la carga mecánica se desprenden partículas en el borde del taladro y si por la eliminación solo parcial de las aletas de rebaba se producen superficies rugosas.

 

Chorreado con granulados

En el chorreado con granulados, materiales como por ejemplo arena se dirigen a velocidades de hasta 80 m/s sobre el borde del taladro. También se ven afectadas las áreas adyacentes. La limpieza después del desbarbado puede representar un desafío.

 

Desbarbado con cepillo

En el desbarbado con cepillo, las rebabas de la pieza se eliminan mediante herramientas de cepillado especiales. El manejo es simple y el espectro de aplicación es variado debido a las múltiples variantes de herramientas. Los límites para el desbarbado con cepillo se encuentran en rebabas más grandes, materiales muy duros y puntos de difícil acceso.

6 ventajas que hablan a favor del desbarbado mecánico

HEULE desarrolla y produce soluciones de herramientas exclusivamente para el desbarbado mecánico con filo definido. Esta tecnología ofrece numerosas ventajas frente a procedimientos alternativos como la interpolación, el cepillado, las [brocas escalonadas, el desbarbado electroquímico o el desbarbado manual.

 

  1. Aumento de la seguridad del proceso: Mejor calidad gracias a un resultado de desbarbado constante gracias al filo definido
  2. Ahorro de costos: Bajos costos de control de calidad, menor esfuerzo logístico, menores costos de inversión
  3. Reducción del riesgo de errores: Eliminación de intervenciones manuales como el cambio de sujeción de la pieza
  4. Ganancia en el tiempo de ciclo: Proceso automatizado en la propia empresa y eliminación de operaciones de desbarbado realizadas externamente
  5. Menor ocupación de la máquina: Un desbarbado más eficiente crea capacidad de máquina libre y menor necesidad de inversión
  6. Empleados satisfechos: Manejo simple y seguro de las herramientas durante el mantenimiento, la puesta en marcha y el funcionamiento

Resumen de herramientas de desbarbado mecánico

HEULE ofrece diferentes posibilidades para la eliminación de la rebaba. Existen herramientas para diferentes diámetros de taladro, pero también para piezas con taladros transversales. Si se desea, las herramientas también se adaptan o desarrollan individualmente.

 

COFA: A partir de Ø de taladro 2.0 mm: Desbarbado delantero y trasero de taladros planos y desiguales en una sola operación

 

DL2: Ø de taladro 1.0 mm a Ø 2.1 mm: Desbarbado delantero y trasero de taladros planos y ligeramente desiguales en una sola operación

 

X-BORES: Soluciones específicas del cliente para el desbarbado de taladros que se cruzan, los llamados taladros transversales

 

Soluciones para su aplicación específica: ¿Su situación de aplicación no está contemplada? Con gusto le asesoraremos y desarrollaremos una solución adaptada a su aplicación.

Llantas de automóvil

Desbarbado en la práctica: Ejemplos de la industria

El campo de aplicación de las herramientas de desbarbado mecánico en la práctica es amplio. Especialmente en la producción de grandes series, la integración directa en la máquina CNC es muy demandada, ya que reduce los tiempos de proceso y aumenta considerablemente la seguridad del proceso.

 

Entre los clientes de HEULE se encuentran grandes nombres de las siguientes industrias: Automotriz, Aeroespacial, Construcción de maquinaria e instalaciones, Transporte, Tecnología médica. Las piezas típicas tienen bordes de taladro de difícil acceso o geometrías desafiantes. Como ejemplo clásico se consideran las horquillas, los cigüeñales o también las llantas de aluminio.

 

A menudo, en la industria se sustituyen los métodos de fabricación existentes por el desbarbado mecánico. El cliente obtiene una mejora en cuanto a tiempos de proceso y seguridad del proceso gracias a los bordes sin rebabas.

Resumen

En resumen, se puede afirmar que las piezas metálicas en la industria deben desbarbarse en la mayoría de los casos después de su fabricación. Por un lado, por razones de calidad, por otro lado, por razones de seguridad. Para el desbarbado existen diferentes procedimientos, que se utilizan según la situación y los requisitos. La elección correcta del método de desbarbado es decisiva, ya que tiene una influencia considerable en la calidad del resultado y la seguridad del proceso.

FAQ
Preguntas frecuentes

Contacto
¿Desea asesoramiento personalizado?

Con gusto le asesoraremos.

Los especialistas en desbarbado de HEULE también le asesorarán con gusto sobre la solución de desbarbado perfecta. Estamos a su disposición rápidamente y de forma competente en todo el mundo.

Encontrar una persona de contacto
Asesoramiento de HEULE